528 Hz: Lo Que la Ciencia Sí y No Dice (Guía Sin Humo)
El concepto de las “frecuencias solfeggio” tiene raíces antiguas, aunque su popularización moderna está fuertemente ligada a figuras como Joseph Puleo y su interpretación de textos antiguos. Puleo describió seis notas musicales que, según él, poseían propiedades espirituales y curativas, y la nota La (A) en el sistema de afinación moderna, correspondiente a 432 Hz, es a menudo considerada la original. Sin embargo, la frecuencia de 528 Hz emergió con fuerza en círculos de bienestar y espiritualidad, vinculada a interpretaciones específicas de los armónicos y las propiedades del agua, e incluso a la teoría de la conciencia.